Xiapu es una pequeña región China de la que hasta hace poco nadie había oído hablar, pero que últimamente está sonando muy fuerte en redes sociales como Instagram, Weibo y Wechat. Las marismas de Xiapu y toda la riqueza de su entorno montañoso son espectaculares y realmente evocadores. No obstante, algunos críticos hablan de Xiapu como una creación gubernamental o una especie de parque de atracciones para turistas.

que ver en xiapu

En Decommunity queremos desvelarte algunas de las claves sociológicas sobre este fenómeno en las redes y de su curiosa parábola cultural. Vamos a sumergirnos en toda la riqueza de Xiapu.

El complejo equilibrio entre la tradición y la innovación

En primer lugar, debemos tener en cuenta que Xiapu es un territorio secundario de la zona de Fujian. Un área costera ubicada al sur de China, un país que es prácticamente un continente entero con casi 1.400 millones de habitantes.

pesca en xiapu

En sus tierras, Xiapu tan solo cuenta con medio millón de habitantes frente a las 6 megaciudades que lideran la actual transformación económica y cultural de la República Popular China: Shanghai con casi 25 millones, Chongqing con 22, Pekín con 21, Guangzhou con 18, Shenzhen con 14 y Chengdu con otros 11 millones. Estas megaciudades se enfrentan, exactamente igual que Xiapu, a un fuerte proceso de transformación urbana, industrial y digital que está modificando todo el país y que ha generado un peculiar equilibrio entre lo tradicional y una fuerte apuesta por la innovación.

China ya no es “la fábrica del mundo” como hace unos años. Ahora ha evolucionado también a ser la “startup mundial” porque el propio estado invierte anualmente el 2,5% de su PIB al I+D. Es decir, China, además de liderar industrias como el acero, los automóviles, la energía y la minería es actualmente líder mundial del diseño y de la tecnología con marketplaces super exitosos como Alibaba-Aliexpress, TaoBao y Tmall.

xiapu-travel

Pero aquí viene el dato relevante: China es también líder mundial en consumo. Este hecho se explica porque sus habitantes han pasado, en apenas dos décadas, de poseer una renta per cápita media de 177€ a 7.100€ y han podido disfrutar por fin del turismo, tanto global como local. Y como sucede en cualquier otro lugar, buena parte de los chinos están fatigados de sus mega ciudades tecnológicas y anhelan encontrar experiencias turísticas auténticas. Conscientes de ello, los líderes de la región de Xiapu tras sufrir una serie de malas cosechas y conocedores de la gran belleza natural de su zona, decidieron orientar su economía al turismo y ofrecer en ella una versión de la China más tradicional. Esto es, ni más, ni menos Xiapu.

xiapu

Xiapu: ¿postal de Instagram o realidad?

Con anterioridad a la llegada de la industria turística, Xiapu era conocida por la agricultura, la pesca y el marisco. Entre los platos estrella que todavía se cocinan de forma tradicional en la región se pueden encontrar: tortillas de ostras, bolas de pescado rellenas, almejas cocidas en caldo de pollo, perlas de calamar y el delicioso pescado frito relleno de piel de soja. Sin duda, la gastronomía es uno de los reclamos turísticos de la región. Aunque esta zona se ha hecho realmente famosa en Instagram y en redes sociales asiáticas como Douyin (hoy Tik Tok), Weibo y Kwai por las marismas de Xiapu que son especialmente valoradas por los fotógrafos.

pescadores de xiapu

Dependiendo de la época del año, los temas fotográficos varían en Xiapu, pero el mejor momento para visitar la zona es de abril a diciembre, evitando la temporada de lluvias. Durante el verano son habituales las instantáneas de pescadores de cangrejos provistos de sus nasas caminando sobre la arena del mar y de hilanderas repasando sus redes de pesca. El otoño es la temporada de la cosecha de algas. Aunque también es la época donde el arce rojo luce realmente fotogénico, sobre todo en la zona de Yangjiaxi. Además, es la época en la que abundan las capturas fotográficas tan reconocibles en Instagram de ganaderas dirigiendo a las ocas o de los pastores de bueyes vestidos de forma tradicional.

pesca tradicional en xiapu

El Invierno es una estación especialmente bonita para capturar tanto los atardeceres como los amaneceres. Pueblos de la zona como Beiqui, Dongbi, Xiaohao y Huazhu ofrecen a los fotógrafos grandes vistas panorámicas. Mientras que la primavera es perfecta para capturar las colinas montañosas y el cielo tiznado por la niebla en pueblos como Shatangli, Hajiang y  Yantian.Los fotógrafos especialistas en las marismas de Xiapu aconsejan usar teleobjetivos para los paisajes marinos y colocar las cámaras en posiciones elevadas para capturar las aguas sin que las casas se superpongan.

Para las fotografías del amanecer y el atardecer recomiendan usar lentes de gran angular. También utilizar zoom ocasionalmente para crear esos efectos de barridos tan espectaculares que solemos ver en las tomas de pescadores, hilanderas, etc. Temas locales como la neblina, los días lluviosos y la playa mojada también son clásicos de la fotografía de Xiapu.

atardecer en xiapu

Realmente, cualquier época del año es fantástica para capturar las marismas de Xiapu y especies marinas como los alevines, las garzas o especies únicas como las sabrosas algas kelp. Sin lugar a dudas, la región de Xiapu fascina tanto a los turistas como a los fotógrafos profesionales y a los apasionados de las redes sociales por su concepto de “foto perfecta”. Tan solo hay que echar un buen ojo al hashtag #xiapu en Instagram que lleva ya más de 4.400 publicaciones.

Tras mirar las fotos, es probable que empieces a pensar en viajar a Xiapu y disfrutar en persona de estos magníficos paisajes cámara en mano. Aunque si hablamos de destinos realmente instagrameables, Xiapu aún no ha conseguido entrar en los 10 destinos top en Instagram según el análisis de hashtags realizado por el portal Big Seven Travel.

El ranking lo lideran:

  • Tokio
  • Filipinas
  • París
  • Nueva York
  • Estambul
  • Dubai
  • La Habana
  • Sidney
  • Londres
  • Chicago