Expedition Earth + Faraway Cove
El proyecto Expedition Earth es una de las iniciativas más innovadoras de los últimos años para denunciar el estado de abandono del planeta e intentar solucionar tanto el cambio climático como el resto de los problemas medioambientales.
Expedition Earth es un equipo de exploración que nació en Nueva Zelanda en 2020 y actualmente está formado por Topher Richwhite y Bridget Thackwray, aunque cuentan con colaboradores de lujo como el explorador Gunter Holtorf. En la actualidad han recorrido más de 350.000 km por todos los continentes del planeta… Ya sabes que algunos expertos hablan de 5 y que otros incluyen hasta 7: Norteamérica, Sudamérica, Asia, Europa, África, Oceanía y la Antártida.
Sean cuantos sean los continentes, Topher y Bridget han esparcido su amor por todos ellos, y le han dado un alcance global a Expedition Earth. Recientemente e influidos por todas sus vivencias también han creado su propio paraíso en Nueva Zelanda, Faraway Cove. Hoy te contamos todo sobre sus aventuras y su estilo de vida.
Expedition Earth: la exploración infinita
Es indudable que Topher y Bridget no son una pareja al uso, ambos tienen un potente background previo. Antes de lanzarse a la aventura de Expedition Earth, Topher originario de Nueva Zelanda y con 33 años venía de vivir intensos periodos en Londres y Suiza, trabajando en la industria musical y en el sector del entretenimiento. Mientras que Bridget, de 27 años, y también neozelandesa, había dedicado su vida al mundo del marketing y la publicidad.
Su odisea exploratoria por el mundo comenzó en Alaska. Provistos del Jeep Wrangler Rubicon su ruta les llevó a deslizarse por Estados Unidos hacia México, cruzando Centroamérica y toda América del Sur bajando por Chile para llegar a la Antártida. Tras ello, viajaron en barco hasta Sudáfrica, Mozambique y Tanzania para llegar a Egipto. Cruzaron nuevamente en barco hasta los Balcanes y de allí pusieron rumbo hacia Alemania y Noruega para tomar otro barco y explorar Islandia. Toma aire, que la cosa no acaba aquí. Volvieron hacia Finlandia, cruzaron Rusia hasta Asia Central, bajaron por Indonesia y terminaron finalmente en Australia. ¡Ah, sí! Y cogieron otro barco hasta Nueva Zelanda: su verdadero destino final.
En total exploraron 150 países de los 193 que reconoce la O.N.U. Una verdadera aventura con tormentas de nieve y climas tropicales, mientras el resto del planeta se veía afectado por la irrupción del COVID. De hecho, la noticia de la pandemia global y su gran incertidumbre los sorprendió en la península Yamal, en plena Siberia.
«No teníamos idea de cómo sería el mundo cuando saliéramos de Yamal»
Bridget Thackwray
Por suerte, su aventura continuó y todos pudimos disfrutar las proezas de Expedition Earth que se hicieron virales durante el recorrido por las increíbles fotografías y videos de Topher, Bridget y Gunter. Sus diferentes canales @ExpeditionEarth.Live en Instagram y Youtube han sido las principales plataformas que usaron para ello. Su secreto, además de los potentes escenarios e increíbles paisajes ha sido su uso exquisito de una cámara reflex digital de un solo lente, conocidas como DSLR. Medios como National Geographic o la Royal Geographic Society de Londres cubrieron también su fascinante aventura.
El proyecto Faraway Cove y la tendencia de las tiny houses
Después de esta odisea extenuante, Bridget y Topher se convirtieron en auténticas celebrities en Nueva Zelanda y decidieron crear su propio oasis de paz, o como a ellos les gusta definirlo “su escondite privado”. Para ello escogieron las Islas Cavalli de la costa neozelandesa donde las playas de arena tostada son realmente increíbles. En este entorno han creado Faraway Cove una vivienda resort sostenible de forma rectangular que es fruto de la suma de arquitectos como Jason van Huenen e Isaac Lindesay.
El concepto que hay detrás de Faraway Cove está inspirado en las Tiny Houses. Una vivienda super luminosa y minimalista, que está diseñada para fundirse en el ecosistema subtropical de Nueva Zelanda y en el que las vistas panorámicas del entorno son la auténtica premisa. Dos grandes módulos de madera totalmente acristalados son la sencilla base de esta vivienda mínima. Su revestimiento mural de madera es obra del estudio Rosenfeld Kidson, mientras que el imponente sistema de tejados abiertos para crear dos grandes habitaciones al aire libre ha sido creado por los especialistas De Louvretec.
El minimalismo y los materiales sostenibles también forman parte del interior: empresas como De Trendzfireplaces y Stuv han combinado sus soluciones para el sistema de calefacción natural y los especialistas de De Raw han diseñado los baños con hormigón pulido manufacturado a mano. Una auténtica Tiny House en plena naturaleza que se funde con ella y la respeta como consecuencia lógica tras sus años de exploración con Expedition Earth.
Las tiny houses no son una novedad exclusiva de Faraway Cove, son una tendencia que ya lleva años tomando fuerza en todo el mundo. Tal y como indica su nombre, las tiny houses son mini-viviendas que suelen oscilar entre los 35 y los 50 metros cuadrados aproximadamente. Este espacio obliga a sus propietarios a simplificar y a exprimir los recursos. Para ello se suelen diseñar curiosos sistemas de energía solar, calefacción y reciclaje de agua más eco-sostenibles que el de la mayoría de las viviendas.
Aunque algunos críticos hablan de las tiny houses como una adaptación a la falta de vivienda y a los salarios bajos, personas con todo tipo de condiciones económicas están optando por este estilo de vida. Son normalmente viviendas que no tienen una gran área, pero que a veces incluso llegan a tener 3 pisos de altura, aunque lo más común suelen ser dos. Estructuralmente suelen ser metálicas con elementos de madera y cristal. De forma habitual se edifican en entornos naturales, por lo que la vivienda se concibe como un refugio para disfrutar del exterior.
El interiorismo y decoración de las tiny houses es normalmente minimalista. Se potencia sobre todo la funcionalidad y que los elementos que las integran sean versátiles. En su interior suelen haber bastantes elementos de madera natural de tipo multifuncional como mesas, camas y escaleras accesorias plegables, armarios ocultos, etc. Incluso existen modelos de cocinas plegables, eso sí, de metal, no de madera. Lo cierto es que no existe un estilo de interiorismo definido, pero una combinación entre estéticas de estilo rústico con toques minimalistas suele ser lo más habitual.
¿Quieres disfrutar de una tiny house rodeada de paisajes idílicos en Faraway Cove? Si te animas, está disponible para alquilar, ¡aunque tiene lista de espera! Descubre otros apasionantes proyectos de decoración en nuestro magazine.